-Oswaldo Betancort presentó un histórico sobre el proyecto de saneamiento y depuración del pueblo y les informó que las obras se licitarán el próximo mes de marzo
Lanzarote, 12 de febrero de 2025. Las obras de saneamiento y depuración en el pueblo de El Golfo, en el municipio de Yaiza, saldrán a licitación en el próximo mes de marzo, según comunicó la pasada semana el presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, al medio centenar de vecinos con los que se reunió en el salón de plenos de la Corporación Insular.
Al encuentro, solicitado por los vecinos para conocer el calendario de ejecución del proyecto, asistieron también el consejero de Aguas, Domingo Cejas, el de Política Territorial, Jesús Machín y el de Medio Ambiente, Samuel Martín.
La obra de la red de saneamiento y estación depuradora de aguas residuales de El Golfo inició su camino en diciembre de 2017 tras la firma de un convenio entre el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, el Ayuntamiento de Yaiza y el Consorcio del Agua de Lanzarote, con una duración de 4 años, en virtud del cual la Administración central concedía una subvención de un millón de euros para esas actuaciones.
En noviembre de 2021 se firma una nueva prórroga por otros cuatro años que caduca en noviembre de 2025 y que de no haberse iniciado las obras en ese plazo supondría la pérdida de la subvención y el pago de los intereses correspondientes.
El presidente del Cabildo realizó, junto al consejero Domingo Cejas, un repaso histórico del proyecto y apuntó que “haremos todo lo posible para ejecutar las obras en tiempo y forma para no perder los fondos del Ministerio”, aunque se comprometió a que el proyecto se ejecutará “aunque sea con financiación del Cabildo y del Ayuntamiento de Yaiza porque se trata de una inversión que merecen los vecinos de El Golfo y la isla en general, y supone tratar mejor las aguas residuales, lo que redundará en beneficio del paisaje y el medio ambiente”
El Consorcio del Agua de Lanzarote ya está trabajando en los pliegos del contrato de obra para sacar la licitación “a más tardar en el mes de marzo, y en los próximos meses tener adjudicada la obra”, según señaló Oswaldo Betancort.
El proyecto, que en 2020 ascendía a un millón de euros, ya tiene un coste actualizado de 1,6 millones; el sobrecoste será sufragado por el Cabildo de Lanzarote. El plazo de ejecución de las obras será de 18 meses.
Oswaldo Betancort se comprometió a mantener una nueva reunión con los vecinos una vez se haya adjudicado la obra y les pidió “colaboración y comprensión durante el tiempo que duren los trabajos en la zona”.
“Una parálisis inexplicable”
El proyecto sufrió “una parálisis inexplicable desde 2021 cuando ya incluso la Consejería Transición Ecológica del Gobierno de Canarias había remitido al Cabildo la propuesta de informe de impacto ambiental del proyecto. El Cabildo sólo debía aprobarla en Consejo de Gobierno y publicarla en los boletines oficiales, pero no se tramitó, se guardó en una gaveta”, según apunta el consejero de Aguas, Domingo Cejas.
Ya en esta legislatura se tomó la Propuesta y se aprobó en Consejo de Gobierno en febrero de 2024, después de recibir, ese mismo mes, del Ayuntamiento de Yaiza el informe de compatibilidad con el planeamiento y el decreto de disponibilidad de los terrenos.
En septiembre del año pasado el Ayuntamiento de Yaiza remite también al Consorcio del Agua dos informes, el de la revisión de precios y el de supervisión de proyecto. Un mes después la Dirección General de Costas autoriza las intervenciones en la zona de servidumbre, y el Consorcio del Agua solicita al Consejo Insular de Aguas la autorización de este, lo que se produce el pasado 26 de enero después de agotarse los plazos de exposición pública y publicación en el Boletín Oficial de Canarias.
Otras necesidades de El Golfo
En la reunión también se plantearon otras cuestiones, tanto por parte del Cabildo de Lanzarote como de los vecinos de El Golfo. Los consejeros de Política Territorial y Medio Ambiente, Jesús Machín y Samuel Medina, expusieron la situación en la que se encuentra la tramitación de los instrumentos de ordenación del Parque Natural de Los Volcanes, cuyo Plan de Ordenación de los Recursos Naturales se llevará a aprobación definitiva en el mes de abril, un paso previo a la aprobación del Plan Rector de Uso y Gestión de ese espacio natural.
El consejero de Medio Ambiente, Samuel Martín, señaló que el Cabildo está trabajando al mismo tiempo en el establecimiento de los límites a las visitas al Charco de Los Clicos, un paraje que, según el informe de carga de los espacios protegidos de Lanzarote y La Graciosa, sufre una sobreocupación con unas 3.000 visitas diarias.
Los trámites para la regulación de las viviendas vacacionales en el pueblo de El Golfo, las ayudas para la adquisición de depósitos y aljibes o la ubicación y estado de los contenedores de residuos fueron otras cuestiones que preocupan a los vecinos y sobre las que el presidente del Cabildo se ha comprometido a solventar junto al Ayuntamiento de Yaiza, cuyo alcalde, Óscar Noda, estuvo presente en la reunión.
De hecho, respecto a la demanda de los vecinos sobre la recogida de residuos, al día siguiente del encuentro con los vecinos, y tras una visita del consejero Domingo Cejas, junto a dos concejales del Ayuntamiento de Yaiza, se ha acordado trasladar los contenedores a otra ubicación que proponga el Ayuntamiento; y en cuanto al servicio se ha consensuado aumentar la frecuencia de la recogida selectiva en el núcleo de El Golfo.
*Enlace con material audiovisual: https://drive.google.com/drive/folders/1TQWdqmUyuzq4g5V_OOaQhwzcCOy7MIZO?usp=drive_link