Los consejeros de Aguas del Gobierno de Canarias y del Cabildo, Manuel Miranda y Domingo Cejas, respectivamente, repasan el estado del proyecto de la tubería de El Río y de las obras de abastecimiento y saneamiento en La Graciosa
Lanzarote, 3 de julio de 2025. El Cabildo de Lanzarote y el Gobierno de Canarias mantenían una reunión de carácter técnico en la mañana de este martes, en la sede del gobierno insular, para evaluar y hacer seguimiento de las inversiones que se realizan en La Graciosa en materia de infraestructuras hidráulicas.
A la reunión asistieron el consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias, Manuel Miranda, el consejero de Aguas del Cabildo de Lanzarote, Domingo Cejas, la directora general de Aguas autonómica, Mónica Gómez, la alcaldesa de Teguise, Olivia Duque, y técnicos del Consorcio del Agua, del Consejo Insular del Agua, del Cabildo y del Área de Servicios del Agua del Gobierno canario.
“El proyecto de la tubería de El Río está terminado, pero, según nos ha informado el consejero Manuel Miranda, el Gobierno ultima la redacción de su informe de biodiversidad y están a la espera del que tiene que elaborar la Dirección General de la Costa y el Mar del Ministerio”, según ha señalado Domingo Cejas.
Por su parte, Manuel Miranda puso de manifiesto que “estamos haciendo un seguimiento semanal de los expedientes y hemos trasladado la importancia de estos proyectos al Ministerio”, aunque reconoció que “la obra va ya con retraso y probablemente se demore hasta el primer trimestre de 2026 porque no podemos adjudicar desde el Gobierno hasta que el expediente esté completo”.
Red de abastecimiento y saneamiento de La Graciosa
Por otra parte, se puso en conocimiento que el Consejo Insular de Aguas ya ha terminado el proyecto de la red abastecimiento en Caleta de Sebo y se ha remitido a Canal Gestión para que informe, siendo el siguiente paso solicitar la disponibilidad urbanística y la cooperación administrativa al Ayuntamiento de Teguise para poder iniciar el trámite de adjudicación de la obra.
En cuanto al saneamiento en La Graciosa, el próximo 10 de julio se firmará el contrato para la redacción del proyecto encargado por el Gobierno de Canarias a la empresa José Alcalá Ingenieros, con un plazo de ejecución de 7 meses.
El consejero de Aguas del Gobierno de Canarias, Manuel Miranda, se comprometió, en tal sentido, a mantener las subvenciones al Ayuntamiento de Teguise para la limpieza de los pozos negros durante el tiempo que se prolongue la ejecución de esta infraestructura.
En la jornada de trabajo también se abordó el estado de los proyectos subvencionados por el Gobierno canario para el incremento de la producción de agua en Lanzarote y La Graciosa, dentro del marco de la emergencia hídrica.
7 millones en subvenciones
El consejero de Aguas, Domingo Cejas, informó a su homólogo en el Gobierno de Canarias que ya ha sido contratada la adquisición de membranas de ósmosis inversa, por un importe de dos millones de euros. “El contrato lo firmamos el próximo lunes y el material, que permitirá aumentar la producción de agua entre un 10 y un 15 por ciento, llegará a Lanzarote en el mes de agosto. Hemos conseguido por ese importe el doble de las membranas previstas en el pliego y dispondremos de 5.175 unidades, lo que supone cambiar prácticamente el 90 por ciento de las que están actualmente en las plantas desaladoras”.
En cuanto a los otros 5 millones subvencionados por la Consejería regional, “el Consorcio del Agua sacará en breve la licitación del proyecto para la instalación de un nuevo bastidor para la desaladora Lanzarote III en la Central Díaz Rijo, que aumentará en 10.000 m3/día la producción, y también se está preparando la memoria valorativa para la adquisición de otro bastidor en la Lanzarote IV”, según apuntó Cejas.
El consejero de Aguas del Cabildo aprovechó la reunión para abordar la situación del proyecto de ampliación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales, EDAR, de Playa Blanca. El consejero Manuel Miranda comunicó que el Gobierno de Canarias se encuentra en la fase final de la evaluación ambiental del proyecto “y hemos previsto mantener una reunión con los responsables del Ayuntamiento de Yaiza para abordar esta infraestructura desde la perspectiva urbanística”, añadió Domingo Cejas.
*Enlace al material audiovisual: https://drive.google.com/drive/folders/1UqPmpNpVSKOBCpn3gulBVXOZxvLukHiP?usp=drive_link